VIDEO ANUAL DE LOS PREMIOS PRIMERO DE MAYO 2024 UGT ASTURIAS
INSIGNIA DE PLATA A LA SECCIÓN SINDICAL
RENFE – ADIF
INSIGNIA DE PLATA AL TRABAJO SINDICAL DE BASE
Marisol Gómez Fernández
A lo largo de su trayectoria sindical, ha afrontado cinco procesos electorales en los que hay que tener presente la cantidad y variedad de órganos que se elegían, se trata nada menos que de tres Juntas de Personal y una media de 14 comités de empresa en cada uno de los procesos, pese a esas dificultades, ha mantenido la representación de UGT.
Persona muy implicada en la labor diaria del sindicato, ha hecho frente a situaciones complejas, poniendo siempre a la UGT por encima de todo, haciendo de la negociación su instrumento fundamental y llegando a la movilización cuando fue necesario y ha sabido formar y mantener equipos de trabajo cohesionados e implicados en la labor diaria del sindicato, objetivoque sigue manteniendo en la actualidad.
Si algo le caracteriza a Marisol, es su personalidad: afable, resolutiva, luchadora e incansable en la defensa de los derechos de la clase trabajadora.
INSIGNIA DE PLATA A LA MILITANCIA Y DEDICACIÓN
Adolfo Quiñones González
Sindicalista entregado con pasión a su labor, representando y afrontando consecuencias por sus compañeros y compañeras, comprometido con la protección de los derechos laborales. Le damos las gracias por su dedicación.
INSIGNIA DE ORO
Su inestimable actividad está siempre, vinculada a los colectivos y situaciones que precisan de acción social solidaria.
Reconocida como institución social de Asturias, en anteriores épocas fue asilo de huérfanos, colegio de sordos y centro de recursos de intervención integral de la sordera.En la actualidad, abarca además de la intervención integral en la sordera, donde es referente nacional, la intervención en discapacidad intelectual y la intervención en colectivos en grave conflicto social y personal. Los servicios que ofrece son la intermediación laboral, facilitando el contacto entre las personas demandantes de empleo y personas empleadoras, también ofrecen orientación laboral y formativa con el fin de mejorar y facilitar su grado de empleabilidad.
Gracias al servicio de interpretación de lengua de signos procuran garantizar el acceso autónomo y universal a la información y a la comunicación de las personas sordas signantes y sordociegas en condiciones de igualdad a todos los derechos sociales y básicos, asegurando la universalidad, gratuidad, accesibilidad y calidad de este colectivo.
Entre tantos reconocimientos, por su gran labor, hay que destacar la Medalla de Oro de la Ciudad de Oviedo, Medalla de Asturias, Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social.