El 17 de agosto de 2025 se cumplen 50 años del fallecimiento en Toulouse, en el exilio, de José Barreiro. La dictadura franquista y su penosa enfermedad le impidieron regresar a España, a Asturias, la tierra que añoro cada día, desde su salida de Gijón en octubre de 1937.

Afortunadamente, hoy conocemos bien la trayectoria vital y política del maestro de Sama. El inmenso legado documental, que custodiamos y estudiamos en la Fundación que lleva su nombre, ilustra el compromiso fiel y permanente de Barreiro con las organizaciones socialistas, su relevante papel en la dirección del PSOE y la UGT en el exilio y, singularmente su ingente tarea al frente de la Comisión Socialista Asturiana.

Esta organización fue fundamental en la solidaridad y apoyo a los socialistas asturianos en el exilio, y agente principal del soporte político y económico de la actividad clandestina de la FSA, en la lucha contra la dictadura.

Barreiro confió siempre en poder volver a vivir de nuevo en una España democrática y en regresar a su querida Asturias para comer “unes truches” o debatir con los compañeros en la Casa del Pueblo. No fue posible.

Satisfacer esa esperanza, llevó al Patronato de la Fundación a proponer a la FSA y a la UGT de Asturias iniciar el proceso de traslado de los restos de José Barreiro y su familia desde Chaum, en el Pirineo francés, a Sama de Langreo, su casa.

Para ello, se ha constituido un grupo de trabajo integrado por representaciones de la Fundación, la Comisión Ejecutiva de la FSA/PSOE y de las direcciones regionales de la UGT y las JSA. Además, forman parte de este comité dos compañeros que conocieron y trabajaron con José Barreiro: Manuel Simón y Avelino Pérez.

Manolo Simón está siendo persona clave para gestionar todo lo relativo a las tareas que hay que desarrollar con las autoridades francesas para el proceso de exhumación en Chaum. Sirvan esta líneas de agradecimiento a su generosa dedicación. Además es obligado resaltar la cooperación y amistad de D. Joseph Castell, alcalde de Chaum, que ha facilitado todo el proceso.

Prácticamente todas las gestiones necesarias para realizar el traslado están concluidas o encaminadas, y por tanto podemos anunciar que el día 7 de junio de 2025 se procederá a la inhumación de los restos de la familia Barreiro en el cementerio de Sama.

Los procesos de exhumación en Francia y traslado a Asturias de José Barreiro y su familia, restauración de la tumba en Sama, diseño y producción del memorial que presidirá la sepultura y los trámites administrativos con sus correspondientes tasas, generan unos gastos que hemos cifrado en 30.000 euros.

Se ha decidido que la financiación del presupuesto mencionado debería realizarse a través de una recogida de fondos entre los/las militantes y simpatizantes de las organizaciones que integran la familia socialista.

A tal fin, en la página web de la fundación https://fsa-psoe.org/fjb/ aparece una ventana dominada DONA. Pulsándola nos solicitarán los datos personales. Una vez cubiertos nos conducirán a una pasarela de pago (tarjetas de crédito, bizum, etc).

Tambien existe la opción de pago a través de una transferencia bancaria https://fsa-psoe.org/fjb/dona/ a nuestro IBAN ES50 0049 2019 2623 1425 5368

A continuación, hay que enviar un correo a fjb@psoe-fsa.org con el resguardo del ingreso, nombre y apellidos, NIF y la dirección, para poder identificarse y beneficiarse fiscalmente de la donación. Además, en observaciones indicar el objetivo de la DONACION (Traslado Restos José Barreiro y Familia).

Estas donaciones tienen grandes desgravaciones fiscales (pueden verse en la página web –del 80% al 45% según los casos-).

Para el seguimiento de la campaña de donación, haremos una relación de las personas donantes y de la cantidad aportada. En el caso de que no se quiera que aparezca la filiación personal (nombre y apellidos) deberá indicarse para que figuren las iníciales.

No hay comentarios

Dejar respuesta