El origen de la conmemoración del 8 de marzo se encuentra en todas las luchas de las mujeres que no se conformaron con su triste destino sin derechos y opusieron resistencia frente a la explotación, la precariedad y la falta de derechos políticos.
La fuerza de las mujeres organizadas ha logrado modificar los aspectos más lesivos de este sistema de dominación masculina y las ideas feministas han llegado a toda la sociedad, pero para conseguir esto hemos tenido y seguimos teniendo que actualizar cada día 8 de Marzo en todos los espacios ya que “el feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente”como nos enseñó Simone de Beauvoir
Los sindicatos nos hemos centrado en mejorar las condiciones de vida de las mujeres luchando contra la discriminación dentro y fuera de los centros de trabajo. De este modo logramos extender el feminismo a todos y cada uno de los espacios.
La implicación del activo sindical y la apuesta sindical por la igualdad ha supuesto un avance cuantitativo.
Seguir trabajando es vital para acabar con la discriminación laboral y con todas sus brechas, convirtiendo además los centros de trabajo en espacios seguros y con garantías para todas las personas y en especial para las mujeres.
Una lucha que tiene un día en el calendario, pero que actualizamos todos los días del año denunciando la discriminación, aportando propuestas para mejorar las normas laborales generales -como la negociación de una reforma laboral o la subida del salario mínimo interprofesional que beneficia más a las mujeres al ser nosotras las que tenemos las peo res condiciones laborales y salariales-, negociando mejores condiciones de vida y trabajo mediante la concertación social y la negociación de convenios colectivos y planes de igualdad.
Hemos logrado reforzar la corresponsabilidad y reducir brechas salariales.Avanzando en derechos e igualdad en los centros de trabajo y en la sociedad.
Pero vamos a continuar porque nos va la vida en ello. No vamos a silenciar ni olvidar a las que ya no tienen voz. No olvidamos a las mujeres que nos faltan, no estamos todas y no olvidamos, porque son vidas y familias destrozadas.
Continuamos el camino, avanzando siempre, aunque nos gustaría poder ver el fin de la discriminación y la violencia que sufrimos las mujeres en un horizonte cercano, es por eso, que el próximo 8 de Marzo volveremos a salir a las calles, en esta ocasión en Mieres, protagonista de tantas luchas obreras para reivindicar los derechos de las mujeres
Compañera Dame Tira!!!
Basta ya de violencias machistas
La violencia de género la paramos unidas