El sábado 11 de octubre se inhumaron en el cementerio de Sama de Langreo los restos mortales de José Barreiro García, su esposa Felicidad y sus hijos Alfaradí y Milena, culminando el proceso de repatriación desde Chaum (Pirineo francés) a su localidad natal.

El acto contó con la participación de la UGT, encabezada por su secretario General, Pepe Alvarez y la comisión ejecutiva de UGT Asturias que junto a representantes de la Fundación José Barreiro, del movimiento sindical y del ámbito político y social asturiano.

Han pasado ya 50 años desde el fallecimiento de Barreiro en Toulouse, cuyo regreso a España se vio truncado por la dictadura franquista y por la enfermedad que padecía. La Fundación que lleva su nombre acordó la repatriación para saldar esa esperanza frustrada y devolver a “el Maestro de Sama” a la Asturias que añoró durante su largo exilio.

Durante el homenaje se recordó el legado documental que custodia la Fundación, testimonio del compromiso de Barreiro con las organizaciones socialistas y de su papel en la dirección del PSOE y la UGT en el exilio.

Se subrayó en particular su ingente labor al frente de la Comisión Socialista Asturiana, clave para tejer redes de solidaridad entre los exiliados y sostener, en lo político y en lo económico, la actividad clandestina de la Federación Socialista Asturiana durante la dictadura.

También se destacó su relevancia orgánica en la dirección nacional del PSOE, donde ejerció como vicesecretario general y tuvo una posición decisiva en los debates que precedieron al retorno de la dirección al interior y a la renovación de liderazgos y programas que cristalizaron en el Congreso de Suresnes (1974).

La repatriación se está sufragando mediante una colecta pública (https://fsa-psoe.org/fjb), impulsada por la Fundación, cuya difusión y apoyo fueron reconocidos durante la ceremonia. Para la familia socialista y el conjunto del progresismo asturiano, el retorno de Barreiro y los suyos se convirtió en un acto de reconocimiento a su figura y en una mínima y justa reparación por los largos años de exilio.

No hay comentarios

Dejar respuesta