La conclusión de esta edición estuvo a cargo de:
🔹 María Pilar García Cuetos, Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo
🔹 Guillermo Peláez Álvarez, Consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos
🔹 Abel Suárez González, Secretario de Organización de UGT Asturias

García Cuetos destacó que plantear alternativas es clave frente al “divide y vencerás”, y que la transformación social solo es posible desde la unión. También alertó de que la universidad ha dejado de ser un verdadero ascensor social cuando los jóvenes se enfrentan a salarios que apenas cubren sus necesidades básicas.

Peláez defendió la necesidad de avanzar hacia la jornada laboral de 37,5 horas, entendida como una medida de justicia social y económica. Señaló la lucha contra la desinformación como uno de los grandes retos de futuro y llamó a una financiación autonómica construida desde la unidad, en defensa de los intereses de Asturias.

Por su parte, Suárez inició su intervención con un sentido aplauso en solidaridad con Gaza, recordando que se trata de una cuestión humana. Evocó el lema de UGT: “Tiempo de reformas, tiempo de resistencias”, poniendo el foco en los grandes retos actuales:
✅ Reducción de jornada laboral como derecho imprescindible
✅ Una financiación autonómica orientada a la calidad de vida
✅ La vivienda como prioridad, con inversión pública que garantice acceso y dignidad

Cerró subrayando que UGT debe estar presente en la sociedad, no solo en los centros de trabajo: “Salir para ganar y que gane la sociedad”.

No hay comentarios

Dejar respuesta